Quien más y quien menos se ha cogido algún que otro kilito de más... ¿o no? y uno se mira al espejo y decide que a estas alturas hay que empezar con la operación post biquini. O pre Navidad, como prefiráis.
Pues para vosotros, que estáis con el buen propósito de cuidaros pero no os hace ilusión la pechuga torrada con lechuga triste, o para cualquiera que tenga ganas de un plato sano, pero rico, rico. Os dejo un plato de lasaña que haréis más de una vez. Seguro.
![]() |
No. No es un croque monsieur. ¡Esa para otro día! |
NECESITARÁS (PARA 3-4 PERSONAS)
- PARA LA LASAÑA
- Un paquete de placas de lasaña fácil (No necesitan remojo previo) Yo usé 15 placas, para 3 raciones grandotas de 5 placas cada una. Puedes hacer 4 raciones de 4 placas.
- Una manzana grande o dos pequeñas
- Media cebolla
- Una zanahoria grandota o dos medianas
- 10-12 champiñones
- Una cucharadita (unos 20 gramos) de margarina o mantequilla.
- Dos lonchas de Havarti light (o queso rallado a tu elección)
- PARA LA BECHAMEL DE DIETA
- 200 gramos de leche desnatada
- 600 gramos de calabacines pelados (sin nada de parte verde)
- Aceite de oliva
- 30 gramos de cebolla
- 4 quesitos desnatados
- Sal, pimienta, nuez moscada.
Vamos a comenzar con la bechamel de calabacín, que no es más que una crema espesa, pero os aseguro que da el pego. Si tienes un robot tipo thermomix o similar, los pasos son estos: (puedes encontrar más detalles en www.velocidadcuchara.com)
- Calentar el aceite 3 minutos / Varoma / Vel. 1
- Añadir la cebolla y los calabacines, pelados y a trozos, 7 min / Varoma / Vel. 2
- Metemos el resto de ingredientes 15 min / 100 grados / Vel. 1
- Triturar 15 segundos a velocidad 5. Comprobar que haya quedado bien triturado, y si no, dar unos segundos más.
Si no tienes robot, lo más práctico, es usar el microondas. Ponemos en una fuente apta para el horno la cebolla y el calabacín pelados y cortados. Añadimos el aceite, mezclamos y metemos tapado, 5 minutos a 600w. Comprobamos la cocción, y si es necesario mezclamos, y ponemos unos minutos más hasta que esté cocido. Retiramos el agua sobrante, y volcamos en el vaso de la batidora, añadimos el resto de ingredientes y trituramos.
Por último, si no eres amigo del micro, rehoga las verduras en una cazuela a fuego muy lento (no ha de dorarse) Cuando esté blandito, añade un chorrito de leche, y a fuego muy lento, moviendo para romper el hervor, deja cocer 5-10 minutos. Por último, añade el resto de ingredientes y tritura con la batidora.
Nos ponemos con la lasaña:
Troceamos las verduras. En el caso de la zanahoria a trozos muy pequeñitos, al igual que la cebolla. El champiñon lo dejamos más grande porque se va a reducir durante la cocción. Rociamos con una cucharadita de aceite (yo uso una botellita difusora) y metemos al microondas durante 5 minutos. Comprueba que la zanahoria haya quedado "al dente" No hace falta que esté cocida del todo, porque se va a terminar en el horno.
Mientras se cocina la verdura, calienta en una sartén la cucharadita de margarina, y en cuanto se deshaga, salteamos la manzana cortada a trocitos pequeños durante 5 minutos. Salpimentamos. Por último, añadimos la verdura del microondas, removemos unos minutos, y rectificamos de sal.
Ya sólo queda montar la lasaña: En una fuente apta para el horno, ponemos 3 o 4 cucharadas de bechamel, y la primera capa de placas de lasaña. Añadimos una dos cucharadas de la mezcla por placa, napamos con más bechamel y aplanamos. Vamos alternando capas de pasta y mezcla hasta acabar nuestros ingredientes. Terminaremos con placas de lasaña, y cubrimos con el resto de la bechamel. Por último, añadimos el queso.
Horneamos 15 minutos a 200 grados, calor arriba y abajo, y los últimos minutos le damos un golpe de gratinador (aquí cuidado, que se quema rapidísimo)
¡Y A COMER!
Aunque ha sido largo escribirlo, os aseguro, que se hace rapidísimo y es una lasaña original que sorprenderá con el toque de la manzana.
Por último, y para las seguidoras de "Entulínea" os pongo los pp, que veréis que son poquísimos para el pedazo de receta que es:
- Bechamel: 13 pp en total
- Queso: 4 pp en total
- Margarina: 2pp en total
- Aceite de las verduras: 2pp
- Placas de lasaña: 21pp 16 placas. (Lasaña fácil el pavo. Otras marcas comprobar)
- Resto de ingredientes: 0pp
TOTAL: 37PP. PARA 4 RACIONES: 9PP EN TOTAL. MOLA ¿EHHHH?
Pues ¡ala! A la cocina co-cine-rit@s.
Éste me la apunto que tiene pintaza y no parece muy difícil y, como bien dices, la operación post bikini está aquí.
ResponderEliminar¡Hay que ver el calabacín el juego que da!
Besets.
Y tanto V! Da para bizcochos, bechamel, y hasta para hacer espagueti con ellos, además de los usos más comunes. Anímate a hacerla, porque tirando de micro y horno, la tienes hecha en un plis.
EliminarMmm..... Creo que lo voy a hacer.... Q pintaza!!
ResponderEliminarYa OS contaré cómo me ha salido!!!!